¿Conoces el comportamiento del consumidor digital?
detalle-noticia-8801852979

¿Conoces el comportamiento del consumidor digital?

Inbound Marketing

Que no te extrañe escuchar que los clientes ahora son totalmente diferentes a cómo eran hace 20 años. La verdad es que nos encontramos en una era puramente digital en la que el proceso de compra y el proceso de venta han cambiado y, por ende, también lo ha hecho el comportamiento del consumidor digital. Pero para que las empresas se puedan adaptar a estos cambios tecnológicos y aprender cómo satisfacerlo hay unas características de este que deben conocer. Si aún no sabes cuáles son, ¡sigue leyendo!



Antes las marcas trataban a los consumidores como si fueran niños. Es decir, eran la autoridad máxima pues eran los únicos que tenían en sus manos la información. Sin embargo, al aparecer las redes sociales, los sitios web y el desenvolvimiento de la tecnología, los clientes dejaron de ser niños y se convirtieron en adolescentes rebeldes.

 

Debido a este cambio en el comportamiento, las marcas deben ser capaces de adaptarse y mejorar su servicio y trato con ellos para poder seguirlos satisfaciendo. Así que si quieres seguir satisfaciendo a tus clientes y posicionarte como una lovemark en estos tiempos digitales, ¡presta atención a estas 8 características del cliente digital! Si comprendes su manera de ser, ten por seguro que sabrás qué y cómo ofrecer para ser mejor. ¡Presta atención! 

 

1. El cliente impaciente, ¿lo conoces?  

Una de las características principales del cliente moderno es que todo lo quieren rápido, en el momento que lo necesiten, cómo lo necesiten y cuándo lo necesiten. Es decir, sin importar que estén en un desierto sin accesos fáciles, si en ese momento quieren hacer una compra, deben poder hacerla.

 

Si quieres satisfacer a tus clientes en este aspecto debes proveer canales fáciles de compra como el Internet, para que así puedan comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

 

2. El cliente informado: Tu audiencia ya sabe más de lo que crees 

Los clientes digitales están bien informados. Esto es gracias a que tienen acceso a una cantidad increíble de información gracias a internet. Por eso, no los puedes engañar fácilmente. Así que, procura siempre ofrecer información verídica que agregue valor a su proceso de compra.

 

3. Conoce al verdadero nativo digital

Se les llama así porque se considera que su uso de la tecnología es parte integra de su vida diaria. Es decir, no hay ningún comprador moderno que no pase horas frente a los dispositivos digitales o en redes sociales. Así que, si quieres llegar a él, debes estar en las redes y en Internet.

 

New call-to-action

4. Impulsivo El clic rápido: Entendiendo al cliente impulsivo 

Muchos de los consumidores digitales ahora se guían por estímulos y por sensaciones así que debes saber cómo tratarlos y manejarlos, pues si molestas a un cliente es posible que nunca más quiera saber de tu marca e, incluso, no te haga buena propaganda con sus amigos.

 

5. ¿Cómo llegar al cliente hiperconectado?

El cliente digital tiene la capacidad para interactuar desde varios dispositivos a la vez. Esto significa que vive constantemente ocupado y con poco tiempo, por lo que debes tratar de llamar su atención para que pueda concluir con la compra. Recuerda, compites por su atención, así que dale contenido que valga la pena. 

 

Conoces el comportamiento del consumidor digital_secundaria

 

6. De marca en marca: ¿Por qué el cliente es 'infiel' hoy? 

En esta época digital es muy difícil lograr que los clientes sean cien por ciento fieles a las marcas, pues usualmente se dejan llevar por precios, modas, comentarios de otros, etc. Así que debes esforzarte por realmente enamorarlo y hacerlo sentir especial para que no te cambie.

 

7. El cliente que lo quiere todo: El cliente exigente

Al frente de las prioridades de los clientes actuales está la propia satisfacción y eso los hace exigentes con el contenido que consumen. También esperan que tu servicio al cliente sea sumamente rápido, así que no lo hagas esperar demasiado.

 

8. El shopaholic digital o comprador

Así es, el comportamiento del consumidor digital tiende comprar de forma excesiva. Incluso por eso está tan de moda el término en inglés shopaholic. Lo único que tienen que lograr es atraerlo y enamorarlo con tus productos y servicios para que pague por ellos.  

  

Estas son las características que definen el comportamiento del consumidor digital. Ofrecer información veraz, accesibilidad y experiencias personalizadas es clave para captar su atención y fidelizarlo. Al entenderlo mejor, estarás mejor preparado para satisfacer sus necesidades y convertirte en su marca preferida. 

 

¿Quieres atraer y fidelizar al consumidor digital? Estamos listos para ayudarte a transformar tu estrategia y mejorar tus resultados. Haz clic en la imagen y hablemos sobre cómo podemos transformar tu enfoque para aumentar tus resultados.  

 

New call-to-action


 

¿Quieres llevar tu empresa al siguiente nivel?

Nos convertiremos en tu aliado en la transformación digital de tu negocio.

Más artículos relacionados

CRM Guatemala: Todo lo que necesitas saber para transformar tu empresa

Artículos de interés

Hoy en día, la eficiencia, el crecimiento y la fidelización de los clientes dependen en gran parte de contar con las herramientas digitales adecuadas. Si estás buscando una solución que te permita organizar procesos, aumentar ventas y mejorar la..

Leer el artículo completo

Los errores que debes evitar al tener un blog

Inbound Marketing

Cuando la mayoría de personas se entera que mi trabajo se basa en escribir blogs no lo pueden creer. La mayoría dice que seguramente es un trabajo fácil quedarse sentada todo el día frente a la computadora y escribir. Sin embargo, una vez lo..

Leer el artículo completo