Qué características debe tener una landing page para ser eficiente
detalle-noticia-12538178609

Qué características debe tener una landing page para ser eficiente

Inbound Marketing

Las landing pages son la pieza clave para convertir a los usuarios en posibles prospectos calificados y, luego, en clientes. Por esto, es vital que estén hechas de la mejor manera para facilitarles la experiencia y dejarles claro cuál es el valor añadido que ofreces con tus productos y servicios. De esto dependerá que ellos tomen la decisión de descargar tu contenido o no. Así que si quieres aprender cómo convencerlos, ¡sigue leyendo!


Las landing pages son páginas web sencillas que están diseñadas específicamente para la conversión de los visitantes en prospectos calificados. Son webs que pesan poco, pero que deben estar optimizadas de la mejor manera para cumplir ese objetivo de conversión y para garantizar que aumentes tus ventas. ¿Quieres saber qué características debe tener una landing page para ser eficiente? Entonces, sigue leyendo

 

New call-to-action

1. Título llamativo

Para hacer el proceso más eficiente debes asegurarte de que el título de la página comunique claramente cuál es el beneficio que el usuario obtendrá si llena el formulario que se encuentra a continuación. Si logras dejar claro ese beneficio de forma clara y concisa, tendrás casi el 50% del éxito garantizado. 

 

En una landing page, los textos no deben ser largos y tampoco debe haber una gran cantidad de ideas e información. Lo mejor es concretar la oferta en el título y en la segunda línea puedes hacer una breve descripción más.

 

2. Configuración del formulario

Claro, tu landing page debe tener un formulario, esa es la manera en que pides la información de tus prospectos. Por eso, es vital que el mismo sea fácil de llenar y no muy largo. Procura solicitar la información básica que necesitas como nombre, apellido y correo electrónico. Si pides demasiado, lo más probable es que el usuario se aburra y no lo quiera llenar.

 

3. Elimina los puntos de fuga

Los puntos de fuga son elementos que distraen al visitante y lo alejan del objetivo principal, llenar el formulario. Ejemplos de puntos de fuga incluyen enlaces, botones o menús de navegación que permiten al usuario salir de la página. Es vital que comprendas que una landing page está creada específicamente para la conversión, por lo que es muy importante que no los motives a dejar la página.

 

4. Incluye reconocimientos obtenidos

Incluye al final de la página los reconocimientos de tu empresa, como premios, certificaciones y testimonios de clientes. Esto genera confianza y aumenta las probabilidades de que llenen el formulario. Añade logotipos o enlaces para mayor verificación.

 

Ahora ya sabes qué características debe tener una landing page para ser eficiente. Recuerda, estas son la puerta de entrada para transformar visitantes en prospectos calificados. Sila diseñas bien, tu tasa de conversión, sino que también fortalece la imagen de tu marca.

 

¿Listo para maximizar la efectividad de tus landing pages y aumentar ventas? Contáctanos para recibir asesoría personalizada. Haz clic en la imagen para más información.

New call-to-action


 

¿Quieres llevar tu empresa al siguiente nivel?

Nos convertiremos en tu aliado en la transformación digital de tu negocio.

Más artículos relacionados

Optimiza tu contenido para buscadores impulsados por IA

Transformacion digital

El SEO está atravesando una de sus transformaciones más grandes en años, pues ya no se trata únicamente de aparecer entre los primeros resultados. Ahora, motores de búsqueda como Google y Bing muestran resúmenes generados por inteligencia..

Leer el artículo completo

¿El SEO está muerto? Guía rápida de GEO para principiantes

Transformacion digital

La llegada y el uso cotidiano de herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot han marcado un antes y un después en la forma en la que se busca y encuentra información en Internet. De esta forma, el SEO tradicional también se ha visto influido. Esto..

Leer el artículo completo